Observación en las aulas - Job Shadowing
Lo que más ha llamado la atención de los participantes a través de las observaciones realizadas:
Asamblea:
Asamblea:
Se celebra los lunes a primera hora y los viernes a última.
- Lunes: Reunión del alumnado con el director. Tratan temas de actualidad.
- Viernes: Alumnado, profesorado y director. Recuento de puntos de comportamiento de los tres grupos heterogéneos (amarillo, azul y rojo).
Vida saludable:
- Desde los 8 años corren 1 milla diaria antes de comer.
- Practican yoga.
- Tienen un cajón de fruta.
Responsabilidad energética:
Tienen puntos verde, rojo y negro para un uso responsable de la electricidad en el colegio.
99 Club:
- Todos los grupos desde 2º curso participan en esta actividad adaptada para cada nivel.
- Consiste en hacer operaciones matemáticas en un determinado tiempo y se va pasando de nivel según se superan.
Matemáticas:
- Uso de material manipulativo para el conteo.
- Tarjetas de descomposición de números (arrow cards).
- Uso del algoritmo ABN.
- Los alumnos más pequeños realizan las restas de dos maneras, según les parezca más sencillo: descomponiendo o de la manera tradicional.
Lengua:
- Trabajan de forma fonética con material manipulativo desde infantil. Introducen los sonidos, leen de manera individualizada y escriben en pizarritas blancas. Trabajan las letras con plastilina, con los Ipads, repasando en hojas plastificadas...
- Tienen libros graduados por niveles y se los llevan de manera voluntaria a sus casas para leerlos. Las familias hacen un comentario de la lectura en un cuaderno de registro. Tienen un marca-páginas que se va sellando con pegatinas, cuando obtienen 10 reciben un premio.
- Los alumnos de primaria tienen encima de las mesas material de ayuda para compartir (word mats).
Evaluación:
- Los alumnos realizan auto-evaluación, teniendo en cuenta cómo se han sentido.
- El profesorado califica los estándares según capacidades (yes o no). Contando los ítem se obtiene el nivel de consecución (no llega al estándar, en desarrollo, seguro o avanzado) y se avanza o se retrocede al siguiente nivel de estándares.
Deberes:
- El alumnado elige cada semana la tarea según una tabla (menu) para cada unidad. Al final tendrán que haber realizado todas las tareas que figuran en ella.
Espacios:
(Ver pestaña Gorran School)
- Lunes: Reunión del alumnado con el director. Tratan temas de actualidad.
- Viernes: Alumnado, profesorado y director. Recuento de puntos de comportamiento de los tres grupos heterogéneos (amarillo, azul y rojo).
Vida saludable:
- Desde los 8 años corren 1 milla diaria antes de comer.
- Practican yoga.
- Tienen un cajón de fruta.
Responsabilidad energética:
Tienen puntos verde, rojo y negro para un uso responsable de la electricidad en el colegio.
99 Club:
- Todos los grupos desde 2º curso participan en esta actividad adaptada para cada nivel.
- Consiste en hacer operaciones matemáticas en un determinado tiempo y se va pasando de nivel según se superan.
Matemáticas:
- Uso de material manipulativo para el conteo.
- Tarjetas de descomposición de números (arrow cards).
- Uso del algoritmo ABN.
- Los alumnos más pequeños realizan las restas de dos maneras, según les parezca más sencillo: descomponiendo o de la manera tradicional.
Lengua:
- Trabajan de forma fonética con material manipulativo desde infantil. Introducen los sonidos, leen de manera individualizada y escriben en pizarritas blancas. Trabajan las letras con plastilina, con los Ipads, repasando en hojas plastificadas...
- Tienen libros graduados por niveles y se los llevan de manera voluntaria a sus casas para leerlos. Las familias hacen un comentario de la lectura en un cuaderno de registro. Tienen un marca-páginas que se va sellando con pegatinas, cuando obtienen 10 reciben un premio.
- Los alumnos de primaria tienen encima de las mesas material de ayuda para compartir (word mats).
Evaluación:
- Los alumnos realizan auto-evaluación, teniendo en cuenta cómo se han sentido.
- El profesorado califica los estándares según capacidades (yes o no). Contando los ítem se obtiene el nivel de consecución (no llega al estándar, en desarrollo, seguro o avanzado) y se avanza o se retrocede al siguiente nivel de estándares.
Deberes:
- El alumnado elige cada semana la tarea según una tabla (menu) para cada unidad. Al final tendrán que haber realizado todas las tareas que figuran en ella.
(Ver pestaña Gorran School)
Planificación del periodo de observación - Job Shadowing Planning
Antes de la movilidad al Reino Unido, la institución de envío, la organización de acogida y los participantes firmaron los "acuerdos de movilidad y calidad". El director de Gorran School nos envió la propuesta del centro para el periodo de observación:
Before the mobility, the sending institution, the participants and the receiving institution signed a "MOBILITY AGREEMENT" and a "QUALITY COMMITMENT". Gorran School stablished a planning for the Job Shadowing Experience.
Traslado a Gorran School - Getting around Gorran School
El señor Jonathan Sleep, director de Gorran School, ha ejercido como un excelente anfitrión y se ha encargado personalmente del traslado de los participantes durante su estancia.

Mr Jonathan Sleep, Gorran School's Head Teacher, as a perfect host, has driven the participants all their stay long.
Viaje al Reino Unido - Traveling to the United Kingdom
Imagen de los participantes en la segunda movilidad en el Aeropuerto Adolfo Suárez - Barajas momentos antes del vuelo hacia Bristol (Reino Unido).
Picture of the participants taking part in the second mobility of our project at Adolfo Suárez - Barajas Airport before flying to Bristol (United Kingdom).